 
					| Año: | 22 de septiembre de 1920 al 25 marzo de 1932. | 
El volumen de trabajo del estudio Alfonso, sobre todo cuando se vayan incorporando a la empresa familiar los hermanos Alfonso, Luis y José Sánchez Portilla era impresionante (aunque no quedó atrás la otra dinastía de fotógrafos Campúa). Cubrieron eventos políticos, deportivos, teatrales, corridas de toros, y sucesos de todo tipo, retrataron a gente de renombre, y también la gente anónima que llegaba a su estudio. En esta última categoría su fichero de negativos tiene que haber sido realmente enorme, ya que hemos encontrado cuatro ocasiones en las que pudo proveer una fotografía desde aquel archivo para ilustrar una noticia sobre la muerte violenta de alguno de sus sujetos. En una ocasión es por suicidio doble (la pareja sale juntos en una foto); provee un retrato de una las víctimas del sonado Crimen del Expreso de Andalucía; en otra ocasión hay fotos de su estudio del asesino Manuel Medina (quien se suicidó) y de su amante y víctima Blanca Irurzún; y de Purid¡ficación González, víctima de la 'tragedia del atrio de San Ginés'. Hay también fotos de casas hundidas, asesinos y niños asesinados...